Acerca de mí…
Estudios de Grado:
-
Profesora de Educación Musical (Facultad de Bellas Artes de la UNLP.; 1981)
-
Profesora de Guitarra (Facultad de Bellas Artes de la UNLP.; 1982)
-
Licenciada en Música Orientación Guitarra (Facultad de Bellas Artes de la U.N.L.P.; 1984)
Estudios de Posgrado:
-
Magister de la Maestría en Interpretación de Música Académica Latinoamericana del Siglo XX (Facultad de Artes de la UNCuyo; 2010).
-
Curso de Posgrado en Gestión Cultural (UNC, 2014)
Cargos obtenidos por concurso:
-
Profesora Adjunta de Guitarra Facultad de Bellas Artes (UNLP)
-
Profesora de Guitarra (ESEAMJPE)
-
Vicedirectora (ESEAMJPE)
Cargo electivo:
-
Rectora 2009-2015 (ISAFJPE)
Comencé a estudiar guitarra con Ema Giuliano de Dente, continuándolos con María Herminia Antola de Gómez Crespo, Irma Costanzo y Alfredo Escande. Completé la formación musical realizando cursos y seminarios con Carmelo Saitta, Silvia Malbrán, Judith Ackoschky, Mónica Cosachov y Abel Carlevaro (Uruguay), entre otros.
Me he presentado como solista e integrante de grupos de cámara en distintos medios de comunicación y en importantes salas, contándose entre ellas: Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural Borges, Centro Cultural General San Martín, Centro Cultural Recoleta, Colegio de Escribanos, Sala China Zorrilla de la Manzana de las Luces, Museo Larreta, Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Fundación Mercedes Sosa (Ciudad de Buenos Aires), Teatro Argentino, Salón Dorado de la Municipalidad, Teatro Ópera, Colegio de Escribanos (La Plata), Universidad de Santa Rosa (La Pampa), Camping Musical Bariloche, Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza).
He participado en distintas instancias para la elaboración de lineamientos y diseños curriculares del área de la Educación Artística del sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires (2004-2015).
Fui Profesora Adjunta de la cátedra de Guitarra en la carrera de Educación Musical que se dicta en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (1994- 1997); Profesora de Guitarra de la Escuela Superior de Educación Artística en Música Juan Pedro Esnaola (1989-2015), Vicedirectora y Rectora fundadora del Nivel Superior en dicha institución en el período 2000- 2015.
Junto a Gabriel Pérsico, flauta, grabé repertorio del SXIX con instrumentos históricos, proyecto con el que continúo.
He integrado dúos de Canto y Guitarra junto a la mezzosoprano Graciela Schneider, Silvia Pérez Monsalve y Silvia Nasiff. Con la pianista Zaida Saiace he realizado presentaciones, que incluyen originales versiones de las Children´s Songs de Chick Corea y música argentina y brasileña.
Entre 2015 y 2020 colaboré con el proyecto de la Maestra Irma Constanzo Cuerdas que Unen
https://www.youtube.com/watch?v=w6TbCqu3VR4
Integro el programa de radio Mujerarte desde 2017 junto un grupo de destacadas profesionales que, unidas por un común interés por el arte y su historia, estamos interesadas en visibilizar la labor creativa de las mujeres en todas las disciplinas artísticas.
https://www.youtube.com/c/MujerArteradio
https://ar.radiocut.fm/radioshow/mujerarte/
https://www.mixcloud.com/puntocero/mujerarte-070520/
Desde 2018 protagonicé de Orquesta Oculta, música y palabras concierto con textos, obra poético-musical que reponen con frecuencia, en la que las palabras se van ligando con música de guitarra junto a la actriz Berta Vidal y la supervisión actoral de Roberto Saiz.
http://cafevinilo.com.ar/event/orquesta-oculta-palabras-y-musica/
https://www.facebook.com/silviafernandezguitarrista/?modal=admin_todo_tour
Actualmente me desempeño como Productora General del Encuentro
Internacional de Mujeres Guitarristas, el que con el auspicio de Mecenazgo Cultural de la CABA ha realizado en octubre de 2021 su primera edición virtual, siendo declarado De Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación.
www.mujeresguitarristas.musica.ar
https://www.youtube.com/c/Mujeresguitarristas
Enlaces a música:
https://soundcloud.com/silvia-fern-ndez-10
https://ar.radiocut.fm/audiocut/silvia-fernandez-en-industria-nacional-radio-nacional-clasica/